Fátima Bosch, Miss Universo 2025, fue mencionada por la presidenta Claudia Sheinbaum como un referente de respuesta ante situaciones de injusticia. Esto ocurrió luego del incidente que enfrentó con el director de Miss Universo Tailandia, ocurrido semanas antes de la final del certamen.
Durante la conferencia matutina del 21 de noviembre de 2025 en Palacio Nacional, la mandataria hizo referencia directa al gesto de la mexicana, ocurrido el 4 de noviembre en Bangkok, Tailandia, durante las actividades previas a la coronación.
En su declaración, Sheinbaum sostuvo: «Es un ejemplo de que cuando hay una injusticia, particularmente contra las mujeres, hay que levantar la voz».
Así, el conflicto se originó cuando Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, interrumpió a Bosch durante una reunión con otras participantes y ordenó a personal de seguridad retirarla del recinto. Según relató la mexicana, fue llamada «tonta» y se le impidió dar una explicación tras ser acusada de no seguir instrucciones relacionadas con publicaciones digitales del evento.
Tras abandonar el lugar, Bosch declaró: «Nadie puede callar nuestra voz y nadie me hará eso a mí». También afirmó que la forma en cómo fue tratada no correspondía con el respeto que merece cualquier delegada, al representar a su país ante una audiencia internacional.
La presidenta subrayó que su atención no estuvo centrada en el concurso, sino en la actitud asumida por la joven mexicana. «Me gustó de ella que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia. Y eso es un ejemplo para las mujeres».
Mediante su intervención, añadió un mensaje con fuerte carga cultural: «Ya quedó atrás aquella cosa que decían ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos».
Igualmente, la organización Miss Universo emitió posteriormente un comunicado asegurando que trabaja por mantener un entorno profesional y respetuoso para todas las delegadas. La postura institucional fue acompañada por mensajes de apoyo desde Miss Universo México y otras participantes internacionales.
Finalmente, Fátima Bosch fue coronada ganadora del certamen el 21 de noviembre, convirtiéndose en la primera mexicana en obtener el título desde 2020. El caso adquirió notoriedad pública por el contexto en el que se desarrolló y por haber sido citado desde la presidencia como ejemplo de dignidad frente a una situación de confrontación verbal.